Inicio

Revista Cultural y de Actualidad – Quintanar de la Orden (Toledo) – Año XLV – Nº 252 – Octubre de 2025


XXII Semana Cervantina.

Del martes 21 al viernes 24 de octubre, a las ocho de la noche, y el sábado 8 de noviembre a las 12 de la mañana, en la sala de conferencias «La Encina», del Centro Cívico, celebraremos el ya habitual y consolidado ciclo de conferencias correspondientes a la XXII Semana Cultural «Antonio Cano» en torno a Quintanar de la Orden y Cervantes.

Los ponentes de auténtico lujo y con temas de actualidad, según el siguiente calendario: 

Martes 21 de octubre de 2025
Hora: 20,00 h.
Ponente: Julián López-Brea Justo (Abogado).
Título: «El Gigüela, la Romanización, la Orden de Santiago y la tierra que inspiró a Cervantes».
Miércoles 22 de octubre de 2025
Hora: 20,00 h.
Ponente: Jesús Muelas Sierra (Profesor de Música).
Título: «Don Quijote, misión manchega. Leandro Sierra y Juan Martín de Nicolás, pasión por la Mancha y Quintanar desde la perspectiva de su centenario».
Jueves 23 de octubre de 2025
Hora: 20,00 h. En La «Ermitilla».
Ponente: Noelia Sierra Higueras (Consultora y Conferenciante).
Título: «El Quijote como metáfora del Emprendimiento: Sueños, Fracasos y Resiliencia».
Viernes 24 de octubre de 2025
Hora: 20,00 h. En La «Ermitilla».
Ponente: Mario Ortega García (Licenciado en Humanidades).
Título: «De la pluma al pincel: las representaciones del Quijote en la Historia del Arte».
Sábado 8 de noviembre de 2025
Hora: 12,00 h.
Ponente: Isabel Cano Ruiz (Doctora en Derecho).
Título: «La universidad en tiempos de Cervantes».

20 años de hermanamiento entre Quintanar y Esquivias a través de dos asociaciones culturales señeras.

Portada revista La Encina

El hermanamiento de asociaciones es un proceso mediante el cual dos o más agrupaciones ciudadanas, ya sean locales, nacionales o internacionales, establecen vínculos de cooperación y amistad con el objetivo de compartir experiencias, conocimientos y recursos en áreas de interés común, como la cultura, la educación, el deporte o la sostenibilidad.

La iniciativa surgió en el año 2005 y en ese objetivo pensarían nuestros queridos y ya desaparecidos Antonio Cano Montoya (Presidente) que fuera de este colectivo- y José Rosell Villasevil, Cervantista y colaborador de esta revista y de la Esquiviana «Galatea»-. Ambos colectivos, dedicados a la promoción de la cultura, acogieron de buen grado la idea y sellaron el hecho con intercambio de revistas, que aún se mantiene: «La Encina», dirigida por D. Ángel Barrios Baón y la citada «Galatea», dirigida por D. Antonio Sánchez G.

ARTÍCULOS

> Nuestros Premiados.
> XXII Semana Cervantina.
> Feria y Fiestas de 2025.
> Un sueño hecho realidad.
> Nombres propios.
> La actualidad en imágenes.
> Miscelánea.
> Noticias diversas del Presidente.
> Colormanía.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN SU EDICIÓN ELECTRÓNICA

El País
La Razón
Radio Nacional de España
Radio Televisión Española
ABC
Marca
Onda Cero
Antena 3
El Mundo
AS
Cadena SER
Tele 5